Nuevo pretendiente para Héctor Fort con el Barça presionando para que salga

El lateral sigue acumulando ofertas para salir y el club le mete prisa

hector fort
hector fort

El FC Barcelona sigue moviendo piezas en este cierre de mercado con un objetivo muy claro: liberar masa salarial para poder inscribir a los futbolistas que aún están esperando su dorsal. La dirección deportiva está trabajando a contrarreloj en varias operaciones, y una de las más avanzadas es la salida de Héctor Fort. El joven lateral derecho de 18 años, formado en La Masia, está a un paso de poner rumbo a la Premier League en calidad de cedido.

El club cree que el canterano necesita minutos de calidad para seguir desarrollándose, algo que Hansi Flick no puede garantizarle esta temporada. Con Jules Koundé y Eric García ocupando su posición, Fort se ha quedado sin espacio en la plantilla y ya está gestionando su salida. El West Ham United es el equipo mejor posicionado para hacerse con él, aunque no es el único interesado. Everton, Mallorca e incluso el Como italiano han mostrado interés, pero la opción inglesa es la más sólida hasta ahora.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El West Ham, el mejor colocado en la puja

Las conversaciones entre el Barça y el West Ham están en una fase muy avanzada. Los contactos comenzaron por otro jugador, Marc Casadó, pero los londinenses están ahora centrando sus esfuerzos en Héctor Fort. El lateral ha dado su visto bueno, aunque con una condición innegociable: será una cesión sin opción de compra.

El canterano quiere crecer, pero sin perder de vista su objetivo: regresar al Camp Nou y consolidarse en el primer equipo. Fort tiene claro que su futuro está en triunfar en el Barça, y tanto él como su entorno entienden que un préstamo a la Premier es una oportunidad ideal para foguearse en una de las ligas más exigentes del mundo. Además, el West Ham le ha transmitido garantías de protagonismo, algo clave para aceptar la operación.

El acuerdo podría cerrarse en los próximos días, ya que las partes están trabajando para llegar a un desenlace rápido antes de que cierre el mercado. Esta cesión no solo beneficiará al futbolista, sino también al club, que podrá liberar espacio en su masa salarial y facilitar la inscripción de los jugadores que aún están a la espera. Aunque la ficha de Fort no es especialmente alta, cada movimiento cuenta en el delicado equilibrio financiero del Barça.

Competencia feroz y un futuro en el Barça en pausa

La salida de Fort no se debe a falta de talento, sino a las circunstancias. Hansi Flick apenas le dio minutos en la pretemporada, y la temporada pasada en situaciones de emergencia prefirió adaptar a Eric García en lugar de arriesgarse con él. Con un panorama tan poco alentador, el joven lateral se ha dado cuenta de que este curso tendría pocas oportunidades de jugar. De hecho, este viernes ya no se entrenó con el grupo, ya que se centró en cerrar los detalles de su salida.

A lo largo del verano, varios equipos han estado sondeando su situación. El Everton mostró interés, aunque no llegó a hacer una oferta formal, mientras que el Como lo incluyó en sus conversaciones con el Barça en relación a Iñaki Peña. En LaLiga, el Mallorca también mostró interés, aunque condicionado a la venta de Pablo Maffeo. A pesar de estas opciones, ninguna propuesta ha alcanzado el nivel de seriedad del West Ham, que se ha posicionado como el destino más probable.

Para Fort, esta operación representa un paso estratégico en su carrera. Para el Barça, es una solución doble: ganar margen económico y asegurar que una de sus promesas siga creciendo lejos del Camp Nou. A menos que ocurra un giro inesperado, la Premier League espera a Héctor Fort.

Comenta el artículo

Deja una respuesta