Mourinho puede dejar al Barça sin Joao Félix
El técnico portugués quiere el fichaje de su compatriota para el Fenerbahçe


Joao Félix sigue acaparando todas las miradas y será otro año más uno de los nombres del mercado de fichajes. El futbolista portugués quiere quedarse en Barcelona, pero la delicada situación del club dificulta cualquier operación. Además, Mourinho ha entrado en acción y puede dar un giro radical a los acontecimientos.
Según ha podido saber la prensa turca, el técnico portugués quiere fichar al joven delantero para el Fenerbahçe. Con el objetivo de llevar al equipo turco a lo más alto, Mourinho quiere convencer a Joao Félix para que cambie Barcelona por Turquía.
Quizá te interese:
Las claves para que Joao Félix continúe en el Barça
España-Italia: horario y dónde ver el próximo partido de la selección en la Eurocopa
Joao Félix tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta junio de 2029, pero es prácticamente imposible que vuelva a estar a las órdenes del Cholo Simeone. Los deseos del futbolista son continuar en el Barça, pero el conjunto rojiblanco pide una alta cantidad por él (60 millones de euros) y en sus planes no entra otra cesión. La decisión está tomada y quieren venderlo.
En estos momentos, el Barça no puede afrontar un fichaje de este calibre sin liberar previamente masa salarial. Así pues, la continuidad del internacional portugués en la ciudad condal pende de un hilo.
El fichaje de Joao Félix por el Fenerbahçe: una opción que cobra fuerza
La imposibilidad de volver al conjunto rojiblanco y la falta de ofertas de otros clubes hace que la opción del Fenerbahçe cobre cada vez más fuerza. Joao Félix podría valor la opción de un cambio de aires. Además, Jorge Mendes es el representante de futbolista y del entrenador, por lo que se podrían agilizar las negociaciones.
El conjunto culé se aferra a los deseos del atacante de continuar en el club y confía en poder alargar la cesión una temporada más. A pesar de tener previstas ciertas salidas, no podrán hacer frente a los 60 millones de euros.
Comenta el artículo