El futbolista del Barça que ha rechazado 100 millones de Arabia… de momento
Arabia vuelve a llamar a la puerta del club azulgrana para llevarse a uno de sus jugadores clave


El fútbol árabe sigue marcando tendencia en los últimos mercados de fichajes, atrayendo a grandes estrellas con ofertas económicas desorbitadas. Arabia Saudí, respaldada por su Fondo de Inversión Pública, ha logrado seducir a jugadores de renombre como Cristiano Ronaldo, Neymar, Benzema y Mané y este último año Joao Félix, Íñigo Martínez, que salío del Barça, o Coman. Sin embargo, no todas sus propuestas han tenido éxito. Uno de los casos más llamativos es el de Robert Lewandowski, delantero del Barça, quien este verano volvió a rechazar un contrato de 100 millones de euros por temporada.
A sus 37 años, el polaco se encuentra en la última etapa de su carrera y enfrenta lo que probablemente sea su última temporada como azulgrana. Sabe que ya no será el mismo referente que en sus primeros años en el Camp Nou, y tiene claro que quiere aprovechar al máximo sus últimos momentos en el fútbol de élite en Europa antes de dar el salto a una liga menor. Su negativa a Arabia no cierra del todo la puerta para el año que viene: tanto él como su agente, Pini Zahavi, han dejado abierta la posibilidad de reconsiderar el proyecto saudí en el futuro.
Una oferta importante, pero rechazada
No es la primera vez que Arabia Saudí presenta una oferta descomunal para tentar al delantero del Barça. Ya en el verano pasado Lewandowski recibió una propuesta de más de 100 millones de euros anuales, algo que Zahavi confirmó públicamente. En ese momento, el jugador decidió quedarse en el Barça para seguir luchando por títulos importantes, una apuesta que le llevó a conquistar La Liga y la Copa del Rey.
En este mercado de fichajes, la historia se ha repetido. Según el medio 365Scores, Al-Hilal y Al-Nassr volvieron a la carga con una oferta similar: 100 millones de euros garantizados por temporada, además de variables y bonificaciones que podrían aumentar la cifra total. Ambos clubes habían incluido al polaco en su lista prioritaria de fichajes.
Quizá te interese:
Athletic Club-Barça: horario y dónde ver en TV el partido de la Liga F
Balde, lesionado: Qué tiene, cuánto estará de baja y que partidos se perderá
La respuesta de Lewandowski fue clara, aunque con algunos matices. El delantero rechazó nuevamente la oferta, pero su agente pidió un que se aplazaran las conversaciones. “Robert quiere jugar una temporada más en el Barça, pero el fútbol cambia muy rápido y nunca se sabe qué puede suceder en los próximos mercados”, comentó Zahavi en una entrevista reciente. De hecho, desde Arabia confirman que la disposición del entorno del polaco es más abierta que hace un año, lo que mantiene viva la posibilidad de un futuro fichaje.
El presente en el Barça y un futuro por decidir
A pesar de su edad, Lewandowski sigue siendo una figura clave en el vestuario del Barça. Llegó en 2022 con 34 años y, en tres temporadas, ha demostrado ser un auténtico goleador, anotando 32, 26 y 42 goles en todas las competiciones. Pero más allá de sus impresionantes cifras, ha aportado liderazgo y experiencia, desempeñando un papel fundamental que ha permitido a los jóvenes talentos como Lamine Yamal, Fermín o Cubarsí desarrollarse sin tanta presión.
Con un contrato que se extiende hasta 2026 y una cláusula que podría ampliarlo hasta 2027 dependiendo de su rendimiento, el polaco se enfrenta a lo que probablemente sea su último gran desafío en la élite: dejar al Barça con más títulos antes de empezar una nueva aventura. Este año, su rol será diferente: jugará menos minutos, gestionará sus esfuerzos y se utilizará más en partidos clave, pero su instinto goleador y su ambición siguen intactos.
Mientras tanto, Arabia sigue mostrando interés. El propio Fondo de Inversión Saudí ha admitido que Lewandowski fue uno de los nombres que más les interesó este verano. La puerta no está cerrada, y todo indica que, tarde o temprano, volverán con una oferta aún más tentadora. Por ahora, el delantero ha optado por quedarse en Barcelona, pero la sensación general es que su futuro podría cambiar en cuestión de meses.
Comenta el artículo