¡Messi podría volver al Barça!: El regreso sorpresa que podría revolucionar al mundo del fútbol
El argentino sopesa su regreso temporal a Barcelona antes del Mundial 2026 y en el club culé ya se ilusionan


Leo Messi, llegando a un momento crucial en su trayectoria, se encuentra rodeado de diversas especulaciones sobre un posible retorno al FC Barcelona antes del Mundial de 2026. Con contrato vigente con el Inter Miami hasta diciembre de 2025, el crack argentino quiere un ambiente más desafiante que le prepare de manera óptima para el gran evento mundial, el último de su carrera, y la ciudad donde se desarrolló como futbolista podría ser su destino para la segunda mitad de la temporada 2025-2026.
Lo que en un principio parecía una quimera ha ido ganando fuerza en los últimos días. La eliminación reciente del Inter Miami en el Mundial de Clubes a manos del París Saint-Germain, sumada a la pausa en las negociaciones para renovar su contrato en Estados Unidos, han sido el detonante para que Messi y su entorno consideren un cambio de aires. La intención del argentino es clara: disputar una liga europea más exigente durante los meses previos al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y qué mejor sitio que el Barça, el club de su vida, para cumplir ese objetivo.
En Barcelona, la directiva y los aficionados sueñan con la posibilidad de ver a Messi otra vez en el Camp Nou, sobre todo tras la remodelación del estadio que se estrenará a mediados de 2026. La idea sería un acuerdo temporal de seis meses, desde enero hasta junio de ese año, con un objetivo doble: honrar su legado y que el argentino llegue en plena forma al Mundial. Las conversaciones entre el club y el equipo de Messi, incluyendo a su padre y representante Jorge Messi, ya han empezado, aunque la operación aún está lejos de cerrarse debido a los escollos financieros que tiene el Barça en estos momentos.
La estrategia de Messi: volver a Europa y preparar el Mundial en una liga competitiva
La estrella argentina no se guarda las ganas de seguir dándolo todo en la élite, pero la MLS, aunque es un torneo interesante y de nivel, quizás no le da ese exigencia que busca para estar a tope antes del Mundial. Por lo que cuenta el periodista Esteban Edul, que conoce bien a Messi, el jugador se estaría planteando muy seriamente volver a Europa para la segunda parte de la temporada 2025-2026, y así llegar a la copa del Mundo en la mejor forma posible, tanto física como futbolísticamente.
La idea de Messi sería que, al terminar su contrato con el Inter Miami a finales de 2025, pueda negociar sin ataduras y fichar por algún club europeo, y ahí es donde el FC Barcelona suena con más fuerza, por todo lo que significa para él, tanto en lo personal como en lo deportivo. Eso sí, también hay clubes como el Newcastle que han mostrado cierto interés, sabiendo que podrían tentar a uno de los mejores jugadores de la historia con un proyecto que le llame la atención y un buen sueldo.
Quizá te interese:
Los 15 días clave en los que Araujo puede cambiar la situación financiera del Barça
El Athletic pasa a la acción para evitar el fichaje de Nico por el Barça
Para Messi, más allá del aspecto deportivo, la vida familiar y el bienestar personal son claves, y Barcelona representa un lugar ideal para su familia. Además, su sueño de jugar al menos una vez en el nuevo Camp Nou después de su remodelación añade un valor sentimental a la posible operación.
El reto del Barça: ajustes financieros para la vuelta de Messi
Que Messi vuelva a vestir la camiseta del Barça no es solo cuestión de si él quiere o de si el club lo desea; los problemas económicos que tiene el equipo también pesan mucho. El fair play financiero y las restricciones salariales obligarían al Barça a cerrar operaciones de venta o cesión para liberar masa salarial y hacer viable la incorporación de una estrella de su calibre.
El club, ahora con Hansi Flick al mando, busca mezclar jugadores jóvenes con veteranos. Traer a Messi, aunque sea por poco tiempo, encajaría perfectamente en esta estrategia y aportaría un impulso tanto en lo deportivo como en lo emocional para la afición. La directiva, con Laporta a la cabeza, ha dejado claro que Messi siempre será bienvenido, y existe disposición para negociar con flexibilidad.
Además, Messi y el presidente Joan Laporta no siempre se han llevado bien, pero parece que están intentando solucionar sus problemas para que pueda volver. Los aficionados del Barça están muy emocionados y saben que si Messi regresa, sería uno de los momentos más emotivos y memorables de la historia del club.
El próximo mercado invernal de 2026 será decisivo para confirmar si Messi vuelve a pisar el césped del Camp Nou como jugador activo, cerrando un ciclo espectacular y preparándose para su último gran desafío con la selección argentina.
Comenta el artículo