¿Estará inscrito Joan García para la primera jornada de Liga?

El club culé consigue la baja de larga duración de Ter Stegen y trabaja ya en la inscripción de Joan

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

El culebrón entre Marc-André ter Stegen y el FC Barcelona parece haber llegado a su fin y eso significa que Joan García podrá ser inscrito. Después de semanas de tensión, declaraciones cruzadas y un tira y afloja que incluso le costó temporalmente el brazalete de capitán, el portero alemán finalmente cedió y firmó la autorización para que el club enviara su informe médico a LaLiga. El resultado: la Comisión Médica ha determinado que su lesión en la espalda cumple con los criterios de larga duración, lo que permite al Barça inscribir a Joan García de inmediato.

Con este movimiento, el club azulgrana se asegura tener un portero titular para su debut liguero ante el Mallorca, mientras espera resolver el resto de inscripciones pendientes. Esta decisión no solo pone fin a un capítulo de tensión interna, sino que también permite al Barça aprovechar la normativa que le otorga entre un 50% y un 80% del salario del lesionado para registrar a su sustituto.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Un conflicto que puso en jaque la capitanía de Ter Stegen

La historia comenzó a principios del verano, cuando la llegada de Joan García desde el Espanyol y la renovación de Wojciech Szczęsny dejaban entrever que el puesto de Ter Stegen como titular estaba en duda. El alemán, con contrato hasta 2028 y un salario elevado, insistía en su deseo de quedarse y luchar por la titularidad.

El punto de inflexión llegó con la confirmación de una nueva lesión en su espalda, la misma que ya lo había llevado al quirófano en 2023. Mientras el portero aseguraba que estaría de baja tres meses, el club sostenía que se trataba de una “reintervención” que alargaría su recuperación. La discrepancia sobre los plazos no era un detalle menor: solo si la baja superaba los cuatro meses se podía considerar de larga duración, lo que permitiría inscribir a otro jugador con su ficha.

El equipo, después de que Ter Stegen se negase a firmar la autorización para remitir su parte médico a LaLiga, con el apoyo de la AFE, contestó abriendo un expediente disciplinario. La tensión aumentó hasta unos días antes del Gamper, en el cual Ronald Araújo asumió la capitanía del equipo. No obstante, el alemán cambió de opinión en solamente 24 horas: publicó un mensaje conciliador, firmó la autorización y recuperó su puesto de capitán. Esa firma desbloqueó la vía para que la Comisión Médica revisara su caso y validara la lesión como de larga duración.

Joan García, inscrito y listo para debutar

El Barça notificó que inscribiría a Joan García «inmediatamente» una vez que el informe fue aprobado. El exguardameta del Espanyol, adquirido en verano por 25 millones de euros y con un contrato que dura hasta 2031, tendrá la oportunidad de hacer su debut en la primera jornada contra el Mallorca.

Las reglas de LaLiga deja que, en situaciones de una baja de larga duración, el equipo tenga la posibilidad de usar hasta un 80% del sueldo del jugador lesionado para inscribir a otro. En esta situación, como Ter Stegen estará fuera durante al menos cuatro meses, el Barça tendrá la posibilidad de cubrir una parte importante de su ficha para inscribir a Joan García en su plantilla oficialmente.

El registro de Joan García también es un alivio en la planificación deportiva, porque el club todavía tiene otras inscripciones pendientes, por ejemplo los de Szczęsny, Gerard Martín o Marcus Rashford. La directiva ha autorizado un aval con el fin de alcanzar este objetivo, lo que podría hacer más sencillo aplicar la regla del 1:1 en las inscripciones.

Comenta el artículo

Deja una respuesta