El Barça deja pasar aun futbolista por culpa del «fair play» financiero

Laporta rechaza el fichaje debido a la mala economía del club

Joan Laporta, presidente del Barça
Joan Laporta, presidente del Barça

Quedan dos semanas para que cierre el mercado de fichajes y el Barça se sigue moviendo en busca de alguna opción que le permita mejorar más su plantilla. En lo que se está trabajando de cara a los últimos días de mercado es en la salida de futbolistas con los que no se cuenta: Oriol Romeu, Iñaki Peña, Fort

Si hay alguna posición en la que el Barça podría incorporar a algún futbolista sería en la del central. La salida de Íñigo Martínez ha dejado únicamente tres centrales en la plantilla: Araújo, Christensen y Cubarsí. Eric García ya está confirmado cómo lateral derecho tras jugar ahí el final de la temporada pasada y empezar como titular la Liga en Mallorca en esa posición. Gerard Martín es otra opción, pero no se contempla de manera definitiva.

Recibe las últimas noticias en tu correo




En los últimos días, el Barça ha recibido un ofrecimiento de un defensa central que podría encajar bien en lo que busca el club y el entrenador alemán: Benjamin Pavard.

Un viejo conocido de Flick para reforzar al Barça

Benjamin Pavard ya ha estado en la agenda del Barça en algún mercado de fichajes y encajaría bien las ideas y juego del club. Hansi Flick ya le conoce porque le entrenó en el Bayern de Múnich y aprobaría su llegada. El ofrecimiento viene de parte de su representante, Pini Zahavi, amigo personal de Laporta y agente de Lewandowski o el propio Flick. Según cuenta el Diario Sport, el agente y el presidente del Barça estuvieron reunidos en Barcelona la semana pasada y ahí es cuando tuvo lugar esa ofrenda.

El defensa francés está buscando salir del Inter de Milán en busca de más minutos y quiere quedarse en Europa en un equipo en el que pueda jugar la Champions League. Por ello, el Barça cumpliría con todos los requisitos. Pero hay un problema: no cuadra en el fair-play financiero ahora mismo.

La prioridad son las inscripciones

El francés encajaría deportivamente en el club, pero no económicamente. Se desconoce de que manera habría sido el ofrecimiento, seguramente en forma de cesión ya que el equipo milanés pagó 30 millones de euros por él hace un par de temporadas y no estaría dispuesto a dejarlo salir libre o a un bajo coste.

El salario de Pavard está en torno a los 5 millones de euros netos, una ficha que el Barça no puede asumir en estos momentos. La prioridad ahora mismo de Joan Laporta y la dirección deportiva son las inscripciones. El club ya pudo oficializar las de Joan García y Rashford sobre la bocina antes del debut en Liga contra el Mallorca, pero aún quedán más. Szczęsny, Gerard Martín o Bardghji son algunos de los futbolistas que no pudieron jugar el pasado sábado al no haber sido inscritos aún en la Liga-

El Barça se centra ahora mismo en cerrar todas estas inscripciones antes del 1 de septiembre que cierre el mercado de fichajes en España. Los fichajes como el de Pavard quedan ahora mismo en un segundo plano a la espera de tener más hueco en el fair-play. No se descartan llegadas, pero si se dan serán al final del mercado y a través de operaciones que sean viables económicamente para el club.

Comenta el artículo

Deja una respuesta