Así está el palmarés del Eurobasket: quién ha ganado más veces y los campeones por año
El torneo se jugará en Letonia, Finlandia, Chipre y Polonia entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre


El Eurobasket 2025, que tendrá lugar desde hoy, 27 de agosto hasta el 14 de septiembre en Letonia, Finlandia, Chipre y Polonia, está a punto de arrancar. Las 24 mejores selecciones del Viejo Continente pelearán nuevamente por conquistar el título que defiende España tras ganarlo en 2022.
La primera edición se disputó en 1935 e inicialmente se jugaba cada dos años, pero en 2017 se pasó a jugar cada cuatro años. Habrá que esperar hasta la gran final para saber quién alcanza la gloria y podría haber sorpresas, aunque Serbia, Alemania o Francia parten como las grandes favoritas.
Quizá te interese:
Georgia-España: horario y dónde ver en TV el partido del Eurobasket
Hasta 14 combinados ya saben lo que es ganar el Eurobasket, aunque hay una clara dominadora en el palmarés. La selección más laureada es la ya desaparecida Unión Soviética, con catorce títulos, y le sigue Yugoslavia con 8 títulos. El podio lo cierra España con 4 títulos, que es la selección más laureada de los últimos años. Ha ganado tres de las últimas 5 ediciones.
El combinado español se estrenó en el palmarés en 2009 y, posteriormente, lo conquistó en 2011, 2015 y 2022. Este año tratará de sumar otro título a sus vitrinas y recortar distancias.
Lituania, por su parte, ha ganado el Eurobasket tres veces, mientras que Italia y Grecia lo han ganado en dos ocasiones cada una. El resto de selecciones que han conquistado el europeo en alguna edición lo han hecho una sola vez.
Palmarés completo del Eurobasket
- URSS: 14 títulos (1947, 1951, 1953, 1957, 1959, 1961, 1963, 1965, 1967, 1969, 1971, 1979, 1981, 1985).
- Yugoslavia: 8 títulos (1973, 1975, 1977, 1989, 1991, 1995, 1997, 2001).
- España: 4 títulos (2009, 2011, 2015 y 2022)
- Lituania: 3 títulos (1937, 1939 y 2003)
- Italia: 2 títulos (1983 y 1999)
- Grecia: 2 títulos (1987 y 2005)
- Francia: 1 título (2013)
- Rusia: 1 título (2007).
- Alemania: 1 título (1993).
- Letonia: 1 título (1935).
- Egipto: 1 título (1949).
- Checoslovaquia: 1 título (1946).
- Hungría: 1 título (1955).
- Eslovenia: 1 título (2017).
Comenta el artículo