La curiosa bendición a Carlos Alcaraz antes de arrancar el Grand Slam clave de 2025
Alcaraz protagonizó una curiosa anécdota al ser bendecido justo antes del US Open, torneo clave en su carrera por el número 1


El inicio del US Open 2025 ha dejado ya una anécdota curiosa y simpática que tiene como protagonista a Carlos Alcaraz, número dos del mundo y uno de los grandes favoritos al título, en el mismo día en el que el Grand Slam estadounidense dio el pistoletazo de salida, durante la jornada de ayer, domingo.
Una anécdota con la que el tenista murciano fue sorprendido en una recepción previa al torneo cuando, en un gesto inusual, recibió la bendición de un sacerdote de la catedral de San Patricio de Nueva York, uno de los templos más emblemáticos de la ciudad. Un gesto amable por parte del sacerdote que, sin embargo, tiene un gran peso simbólico para el que es el objetivo de Alcaraz de cara a lo que resta de año deportivo.
Alcaraz, bendecido por el sacerdote de Nueva York de cara al US Open
La escena tuvo lugar en el hotel Lotte, donde varios jugadores fueron invitados a un acto inaugural antes del inicio del último Grand Slam de la temporada. Entre los presentes, además de Alcaraz, estuvieron figuras como Madison Keys, Sloane Stephens y Taylor Fritz. En un momento del encuentro, el sacerdote Luigi Portarulo, vicario parroquial de la catedral y enviado a Nueva York por el propio Papa Francisco, se acercó al murciano para impartirle una breve bendición personal.
En un momento del encuentro, el sacerdote Luigi Portarulo, vicario parroquial de la catedral y enviado a Nueva York por el propio Papa Francisco, se acercó al murciano para impartirle una breve bendición personal. El templo neoyorquino acompañó las imágenes con un mensaje en sus redes sociales: “Bendiciones y oraciones para los jugadores y todos los participantes del US Open”. Una frase que, además de la anécdota, refleja la magnitud del evento, seguido en todo el mundo.
Aunque la situación tomó por sorpresa al tenista español, Alcaraz la vivió con una sonrisa y se mostró cercano con el sacerdote, con quien intercambió algunas palabras tras la bendición. No es la primera vez que el murciano protagoniza gestos de fe: a finales de 2023, durante una visita a México, acudió a la basílica de Santa María de Guadalupe para realizar una ofrenda floral, una experiencia que compartió con sus seguidores en redes sociales.
La anécdota que da el pistoletazo de salida al Grand Slam clave en su carrera por el número 1
Más allá de la curiosa anécdota, el US Open 2025 tiene para Alcaraz una importancia decisiva en su carrera deportiva. El español llega como número dos del ranking ATP, en plena lucha con Jannik Sinner por el liderato mundial en el ámbito tenístico. Y es que tal y como el propio Alcaraz reconoció hace ya varios meses, su principal objetivo durante este 2025 era regresar a lo más alto del ranking.
El torneo estadounidense reparte una gran cantidad de puntos, lo que convierte cada ronda en una oportunidad crucial para recortar o ampliar diferencias. En este sentido, Alcaraz es consciente de que un buen papel en Flushing Meadows podría devolverle la cima del tenis mundial, un objetivo que persigue con determinación tras un 2024 en el que atravesó momentos de irregularidad.
“Este año llego mucho mejor preparado. Mentalmente me siento con la capacidad de soportar partidos largos y difíciles, y eso marca la diferencia en un torneo de estas exigencias”, reconoció el murciano en declaraciones previas al inicio de la competición. Precisamente por ello, y en una temporada marcada por la regularidad y por el reciente triunfo en Cincinnati, el tenista busca repetir aquella gesta. Y lo hará, curiosamente, tras haber recibido una inesperada bendición en pleno corazón de Manhattan, un detalle que ya forma parte de las anécdotas más singulares de su trayectoria.
Comenta el artículo