Marc Márquez, ante la oportunidad de dar un golpe definitivo al Mundial ante su bestia negra

Marc tendrá la oportunidad de sentenciar el Mundial en Austria, uno de los tres circuitos en los que aún no ha ganado nunca

MotoGP. Foto: Pixabay.
MotoGP. Foto: Pixabay.

El campeonato del mundo de MotoGP 2025 entra en su fase más decisiva, y el próximo Gran Premio en el Red Bull Ring de Austria se perfila como una carrera clave en la batalla por el título. Una carrera a la que Marc Márquez, que lidera con mano firme la clasificación general, llega a Spielberg con una doble motivación: ampliar su ventaja y conquistar uno de los pocos circuitos que aún se le resisten en la categoría reina.

Marc Márquez puede dar un golpe definitivo al Mundial en un terreno inhóspito para él

A lo largo de su brillante carrera, Marc Márquez ha ganado prácticamente en todos los circuitos del calendario mundialista, pero Austria sigue siendo una espina clavada. El trazado de Spielberg es, junto con Portimao, ubicado en Portugal, e Indonesia, uno de los tres escenarios donde el ocho veces campeón del mundo nunca ha subido a lo más alto del podio en MotoGP.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Durante su etapa con Honda, el piloto de Cervera tuvo enfrentamientos legendarios en este circuito, como las intensas batallas con las Ducati de Andrea Dovizioso o Jorge Lorenzo. Aunque estuvo cerca, la victoria siempre se le escapó. Ahora, ya vestido con los colores oficiales de Ducati, y en el mejor momento de su temporada, Márquez tiene una nueva oportunidad para cambiar esa historia.

Ahora, Marc puede vencer un reto más este 2025, aunque el camino no será fácil. Enfrente estará Pecco Bagnaia, el actual amo y señor del Red Bull Ring. El piloto italiano ha ganado las últimas tres carreras de domingo disputadas en Spielberg en los años 2022, 2023 y 2024, y se ha impuesto también en las carreras sprint de las dos últimas temporadas. Cinco victorias consecutivas lo consolidan como el gran especialista de este circuito.

Por su parte, Bagnaia, aunque algo alejado en la clasificación, ve en este Gran Premio una oportunidad de recortar distancias y frenar la marcha triunfal de Márquez. Además, está en juego el orgullo dentro del box oficial de Ducati. Ambos pilotos comparten equipo, pero su rivalidad por la supremacía en pista es total.

Un duelo que puede adelantar un alirón cantado para Marc Márquez

El Red Bull Ring no solo pondrá a prueba la velocidad de Márquez y Bagnaia, sino también su temple, estrategia y capacidad para gestionar la presión. Una victoria de Marc supondría un golpe casi definitivo al campeonato y consolidaría aún más su dominio. Pero si Pecco logra mantener su racha en Spielberg, podría reabrir una mínima posibilidad de lucha por el título, o al menos enviar un mensaje claro de resistencia.

Algo que, sin embargo, no parece muy factible, ya que la temporada de Marc Márquez está siendo una auténtica exhibición de talento, consistencia y ambición. Con 381 puntos sumados de los 444 posibles hasta la fecha, Márquez no solo lidera el campeonato, sino que lo hace con una ventaja abrumadora: 120 puntos sobre su hermano Álex Márquez y 168 sobre su compañero de equipo, Pecco Bagnaia.

En total, suma 11 victorias en carreras sprint y ocho en carreras de domingo, además de estar presente en el podio en 22 de las 24 carreras disputadas este año. Una regularidad aplastante que lo sitúa a las puertas de un nuevo título mundial. Sin embargo, una victoria en Austria significaría más que puntos: supondría romper una de sus últimas barreras pendientes en MotoGP.

Este Gran Premio de Austria se celebrará entre los días 15 y 17 de agosto, tras el parón veraniego. El Red Bull Ring, conocido por su trazado rápido, sus curvas técnicas y su ambiente espectacular, será el escenario de un nuevo capítulo en esta apasionante temporada de MotoGP. Los aficionados esperan un duelo de alto voltaje entre dos de los mejores pilotos del mundo, dentro del mismo equipo y con objetivos muy distintos.

Comenta el artículo

Deja una respuesta