Alcaraz-Sinner: horario y dónde ver en TV la final de Wimbledon
El tenista murciano llega a su tercera final consecutiva y busca ganar su tercer Wimbledon ante su máximo rival Sinner


Carlos Alcaraz juega mañana domingo la final del Grand Slam de Wimbledon por tercer año consecutivo. Lo hará contra su máximo rival y número 1 en el ranking ATP, el italiano Jannik Sinner, en lo que será una revancha por la final de Roland Garros que se acabó llevando Alcaraz tras remontar tres bolas de partido.
El español venció en el día de ayer en las semifinales al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets en un partido serio del español, con algún altibajo, pero que no le pusieron demasiado en apuros. En el primer set, Carlos empezó rompiendo el saque a Fritz, tenista que se caracteriza por tener un muy buen y potente servicio. El murciano siguió constante en el juego y se llevó la primera manga por 6-4.
En el segundo set estuvo marcado por la igualdad entre los dos tenistas, con cada uno de ellos manteniendo su saque a través de juegos rápidos y directos. La ruptura llegó por parte del americano en el último juego para llevárselo por 5-7 y empatar el partido a un set para cada uno.
En el tercer set, el tenista español volvió a imponer su superioridad en el juego y demostró que quería jugar su tercer final de Wimbledon consecutiva. Hizo un break en el último punto y se llevó el set por 6-3. En el cuarto y definitivo set, las tornas volvieron a igualarse y llegaron hasta el tie-break. En el juego de desempate, Fritz llegó a ponerse 6-4 con dos bolas de set para empatar el partido, pero Alcaraz volvió a demostrar que hay que luchar mucho para tumbarle y le dio la vuelta al marcador con un 6-8 en el tie-break y cerrar y ganar el partido con un 7-6.
24 victorias consecutivas y a la final contra Sinner, que arrasó en tres sets a un Novak Djokovic bastante tocado físicamente y que no pudo desplegar su mejor juego contra el italiano. 6-3, 6-3 y 6-4 en el que ha podido ser el último partido de semifinales del serbio en el Grand Slam de Londres.
Enfrentamientos directos entre ambos tenistas
La rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se ha convertido en una de las más apasionantes del tenis moderno. El español y el italiano han regalado al público encuentros vibrantes (como la última final de Roland Garros), cargados de talento, mucha intensidad y giros inesperados en todo momentos. Con estilos de juego complementarios entre si, ambos representan a la perfección el presente y futuro del tenis mundial y seguirán deleitando al público con partidos increíbles.
Hasta la fecha, Carlos Alcaraz lidera el historial con 8 victorias frente a 4 de Sinner, aunque la mayoría de los enfrentamientos han sido muy parejos, muchos decididos en tres o incluso cinco sets, y en rondas decisivas de grandes torneos.
2021-2022: El nacimiento de la rivalidad
El primer enfrentamiento entre ambos tuvo lugar en el Masters 1000 de París en 2021, donde un joven Alcaraz ya empezaba despuntar y sorprendió a Sinner en segunda ronda con un igualado 7-6 y 7-5. En 2022, la rivalidad ya empezaba a ser cada vez más real. Primero, en Wimbledon, Sinner venció en un duelo de octavos de final por 6-1, 6-4, 6-7 y 6-3, demostrando su capacidad para incomodar al español incluso en hierba. Poco después, en la final del ATP 250 de Umag, el italiano volvió a imponerse, esta vez sobre tierra batida, por 6-7, 6-1 y 6-1.
Pero la respuesta de Alcaraz tardó poco en llegar en uno de sus primeros partidos inolvidables como rivales: los cuartos de final del US Open 2022, protagonizaron un épico duelo a cinco sets que terminó con victoria del murciano por 6-3, 6-7, 6-7, 7-5 y 6-3, en uno de los partidos más espectaculares del año.
Quizá te interese:
¿Cuándo juega España los cuartos de final de la Eurocopa Femenina?
Estas son las mayores goleadas en la historia de la Eurocopa Femenina
2023: Mucha igualdad entre ambos
En 2023, se vieron las caras en tres torneos Masters 1000. En Indian Wells, Alcaraz dominó y ganó la semifinal por 7-6 y 6-3, pero Sinner le devolvió el golpe en Miami, ganando las semifinales por 6-7, 6-4 y 6-2. En Beijing unos meses después, también en semifinales, el italiano volvió a superar a Alcaraz con un sólido 7-6 y 6-1.
2024-2025: Alcaraz toma el control en las grandes citas con cinco victorias seguidas
El año 2024 fue clave en la rivalidad. Alcaraz derrotó a Sinner en tres partidos consecutivos: semifinales de Indian Wells (1-6, 6-3 y 6-2), otra vez semifinales, esta vez en Roland Garros con un partido increíble de ambos (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3) y en la final de Beijing (6-7, 6-4 y 7-6), demostrando madurez, resistencia y capacidad de remontada.
En 2025, Alcaraz confirmó su dominio en tierra batida, superando a Sinner en la casa del italiano en la final del Masters 1000 de Roma (7-6 y 6-1) y, sobre todo, en la final de Roland Garros, un partido que se va a recordar para siempre en la historia del tenis. Jannik tuvo tres bolas de partidos para llevarse el Grand Slam, pero el español consiguió darle la vuelta al partido para cerrar una de las mayores remontadas de la historia del tenis: 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6.
Horario y dónde ver el Alcaraz-Sinner
Alcaraz jugará su tercera final de Wimbledon consecutiva y quiere ganar su sexto título de Grand Slam y el tercero seguido en Londres. El horario del partido será a las 17:00 hora española y se jugará el domingo 13 de julio. El partido podrá seguirse en televisión a través de la plataforma Movistar en su canal Movistar +.
Comenta el artículo