Djokovic se baja del Masters 1000 de Roma: vía libre para Alcaraz

La baja del serbio en el foro itálico abre las puertas a un Carlos Alcaraz cuya presencia en Roma aún no está confirmada

Novak Djokovic, jugador de tenis profesional
Novak Djokovic, jugador de tenis profesional

¡No te pierdas las últimas noticias y fichajes!

El Masters 1000 de Roma ha recibido un golpe importante antes de su inicio: Novak Djokovic no estará presente en la edición de este año. La organización del torneo italiano fue la encargada de anunciar oficialmente la ausencia del tenista serbio a través de sus canales oficiales.

Con un escueto pero claro mensaje, confirmaron que el número uno del mundo no competirá esta vez en el Foro Itálico, donde ha sido protagonista durante más de una década. Una ausencia que se suma también a la incógnita con Carlos Alcaraz, cuya participación en Roma tampoco es segura, y deja una larga lista de dudas de cara a la celebración de Roland Garros.

Una decisión que refleja el complicado año que atraviesa Djokovic

La renuncia de Djokovic a participar en Roma marca un punto de inflexión en su temporada. El serbio, que ha sido una figura prácticamente fija en la capital italiana desde su debut en 2007, atraviesa una etapa marcada por la falta de ritmo competitivo y la frustración con su nivel actual. Tras su derrota en primera ronda del Mutua Madrid Open a manos del italiano Matteo Arnaldi, el propio Djokovic confesó que su confianza y forma no están en el punto ideal.

“Estoy afrontando una situación nueva para mí”, admitió tras su eliminación en Madrid, reconociendo que por primera vez en su carrera no se ve como un favorito natural a llegar lejos en los torneos. Esta admisión pública de debilidad emocional y física resulta sorprendente en alguien acostumbrado a dominar las pistas con aplomo. No obstante, esta ausencia marcará un punto de inflexión importantísimo en el panorama tenístico.

Y es que el serbio no faltaba al Masters 1000 de Roma desde hace 17 años, lo que subraya la magnitud de su decisión. A lo largo de ese tiempo, Djokovic ha convertido este torneo en uno de sus feudos, con seis títulos y un total de 68 victorias en 80 partidos, un récord solo superado por Rafa Nadal en esta competición.

Además, fue en Roma donde el serbio alcanzó un hito memorable: su victoria número 1.000 en el circuito ATP, en las semifinales de 2022 ante Casper Ruud. Este año, en contraste, llegará a Roland Garros con apenas dos partidos jugados sobre tierra batida, ambos con saldo negativo: una derrota temprana en Montecarlo y otra en Madrid.

Alcaraz tampoco asegura su presencia en el Masters 1000 de Roma

A la ya confirmada baja de Djokovic, se suma la incertidumbre sobre Carlos Alcaraz, quien aún no ha confirmado su presencia en Roma. El murciano se retiró del Mutua Madrid Open debido a una lesión en el brazo derecho, que ya lo había afectado durante el Torneo Conde de Godó en Barcelona. Aunque en principio no se trata de una lesión grave, su equipo médico está evaluando cuidadosamente si forzar su vuelta antes de tiempo puede poner en peligro su participación en Roland Garros.

Tales son las similitudes en ambos casos, que la situación de Alcaraz recuerda en cierto modo a la de Djokovic: ambos atraviesan un tramo delicado de la temporada, donde el calendario apretado y las condiciones físicas no han permitido desplegar su mejor versión. Para Alcaraz, el dilema es si arriesgar en Roma o priorizar su recuperación de cara a Roland Garros, donde ya el año pasado demostró estar capacitado para pelear por el título.

Comenta el artículo

Deja una respuesta