El adiós del Ter Stegen en el Barça ya tiene precio: 42 millones de euros
El meta alemán se ha plantado, y exige al Barça el pago de los tres años restantes de contrato para abandonar el club


Este verano apunta a convertirse en uno de los más movidos que se recuerda en Can Barça. Y es que desde que el mercado abriese sus puertas, el Barça parece haber ido de terremoto en terremoto. Ahora, protagoniza por segundo verano consecutivo un culebrón con Nico Williams, que vuelve a ser el nombre propio del verano azulgrana.
Sin embargo, hace poco menos de dos semanas, el Barça también fue el encargado de agitar el avispero en LaLiga con el pago de la cláusula de Joan García, portero de su máximo rival, que desató una ola de críticas tanto al guardameta como al conjunto azulgrana. Sin embargo, con lo que muchos no contaban era con el terremoto que desembocaría en la meta del Barça.
El Barça, en un aprieto económico por el caso Ter Stegen
Desde el primer momento, parecía evidente que el fichaje de Joan García iría de la mano de una salida en la portería del Barça, al ser inviable mantener a tres porteros de primerísimo nivel en la plantilla. Y mientras que todos los focos apuntaban a la salida de Szczęsny, la directiva azulgrana cambió de parecer, y dirigió todos los focos de una hipotética salida a un Marc-André Ter Stegen recién salido de una lesión.
Una noticia que ya desde un primer momento apuntaba a generar una enorme polémica en la Ciudad Condal. Y así ha sido. El guardameta alemán se ha sentido traicionado por el Barça, que prácticamente le ha empujado a buscar una salida. Un parecer que también apoyan desde Alemania, donde consideran que el trato al internacional germano está siendo un digno para un futbolista de su estatus.
Sin embargo, en este caso, es Ter Stegen quien tiene la sartén por el mango, ya que tiene contrato hasta junio de 2028. Y después de todo lo acontecido durante las últimas semanas, el guardameta alemán no está dispuesto a brindar ni una sola facilidad al Barça en su salida. Tal y como os contamos recientemente, Ter Stegen tiene la voluntad de cumplir lo que resta de su contrato. Sin embargo, la salida que ha brindado al Barça no es ni mucho menos positiva para el club.
Y es que, con el Mundial de 2026 en el horizonte, Ter Stegen es consciente de que un año en el banquillo podría hacerle perderse su primera cita mundialista como guardameta titular de Alemania. Sin embargo, su propuesta de salida no ha terminado de convencer a nadie en Can Barça, ya que ha solicitado, en caso de ser obligado a buscar un destino, el pago íntegro de su contrato durante las tres temporadas restantes del mismo.
El Barça se enfrenta ante encrucijada con difícil solución
Una situación que no apunta a cambiar con el paso de las semanas, y que pone al Barça en un auténtico aprieto. Y es que el cabreo de Ter Stegen hace pensar en la Ciudad Condal que no cederá ni un ápice en su decisión, por lo que, por ahora, el Barça solo tiene dos salidas: mantenerlo con su salario actual hasta 2028… o deshacerse de él pero pagando el total de ese salario.
Fuera cual fuera la solución tomada, ambas implicarían un enorme gasto económico para el Barça, que en caso de tomar cualquiera de las dos decisiones, tendría que abonar al guardameta alemán un total de 42 millones de euros, cifra pactada en el último contrato firmado con el guardameta. Pasan los días y al Barça comienzan a agotársele las maniobras para buscar una solución… y el problema económico puede afectar de lleno a otros movimientos del Barça en el mercado de fichajes.
Comenta el artículo