Alcaraz arrasa en Roma… y obtiene su primera victoria de cara a Roland Garros
Tras recuperar el número 2 del mundo, Carlos Alcaraz se ha asegurado no verse las caras con Sinner hasta una hipotética final en Roland Garros


Carlos Alcaraz volvió a demostrar por qué es uno de los grandes favoritos sobre tierra batida. Con una victoria convincente sobre el británico Jack Draper en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma, el tenista español no solo avanzó a las semifinales del prestigioso torneo italiano, sino que también consiguió un efecto clave de cara a Roland Garros.
Alcaraz impone su ley en el Foro Itálico
Si bien la tierra de Roma siempre se había resistido a Alcaraz hasta la fecha, en el envite ante Draper no dio margen al error. En un duelo de poco más de hora y media, venció con autoridad por 6-4 y 6-4 a un Draper que venía con buenas sensaciones tras su actuación en Madrid, donde alcanzó la final. Sin embargo, el murciano volvió a apropiarse del ritmo del partido con su variado repertorio sobre tierra batida, una superficie donde parece jugar con ventaja.
El español encadenó cinco juegos consecutivos tras ir 2-4 abajo en el primer set, mostrando una combinación de temple, explosividad y recursos tácticos. A pesar de ciertos momentos de incertidumbre, como cuando desaprovechó bolas de quiebre en el inicio del segundo parcial, supo mantener la cabeza fría y esperar su oportunidad.
En el noveno juego del segundo set, de diez intensos minutos, salvó puntos de rotura que podrían haber cambiado la dinámica. Y, como si el esfuerzo hubiera desanimado a Draper, firmó el ‘break’ definitivo al siguiente juego con un contundente juego en blanco. Así es Alcaraz: cuando acelera, no hay quien lo pare.
Un desempeño brillante que trae noticias positivas para Roland Garros
Sin embargo, más allá del resultado, lo más relevante para el entorno del tenis internacional es que esta victoria le permite a Alcaraz desbancar a Alexander Zverev del número 2 del ranking ATP. Esto significa que, de cara al sorteo de Roland Garros, el murciano quedará encuadrado en el lado opuesto del cuadro de Jannik Sinner, número 1 del mundo en la actualidad. Una situación muy contraria a lo que sucedió en 2024.
Pero, ¿por qué esto es tan importante? Porque garantiza que el esperado duelo entre ambos solo podría producirse en la final del Grand Slam parisino, y no en semifinales como ocurrió en la pasada edición. Con ello, Alcaraz se asegura evitar a uno de sus rivales más peligrosos durante los cruces más tempranos, aumentando considerablemente sus opciones de alcanzar la última ronda del torneo más importante sobre tierra batida.
Sin embargo, y a pesar de lo positivo de esta noticia, antes de pensar en París, Alcaraz deberá resolver su compromiso de semifinales en Roma, donde enfrentará al italiano Lorenzo Musetti o al alemán Alexander Zverev, vigente campeón en el Foro Itálico. Un desafío de alto nivel, pero que llega en un momento de gran confianza para el joven de 22 años, quien se ha mostrado intratable durante este torneo.
Pero, más allá de esto, e independientemente de lo que suceda el día de hoy en el partido de semifinales, ya con el número 2 del mundo asegurado y su tenis en plena forma, todo apunta a que el joven murciano está listo para asaltar París. Y si el destino lo quiere así, un duelo de altura frente a Jannik Sinner en la final de Roland Garros podría ser el broche de oro a esta temporada sobre arcilla.
Comenta el artículo