Se acabó el parón de selecciones de octubre: la FIFA lleva a cabo un cambio histórico

La FIFA ha hecho oficial el calendario del año que viene y hay cambios significativos

El parón de selecciones como lo conocemos hoy en día va a cambiar a partir de ahora. La FIFA ha hecho público uno de los cambios que llevaban preparándose en los últimos años, pero que no se había hecho oficial hasta esta misma semana. Los parones de septiembre y octubre se unirán en uno solo para juntar los partidos que se juegan entre los dos meses.

De esa manera, el parón de octubre quedará absorbido por el de septiembre, por lo que se jugarán un máximo de cuatro partidos en vez de los dos que se jugaban antes en cada uno. Por lo tanto, a partir de la temporada 2026-2027 solo habrá tres parones (septiembre, noviembre y marzo) en vez de los tradicionales cuatro que ha habido en los últimos años.

Recibe las últimas noticias en tu correo




Un calendario distinto

Al unirse estas dos fechas FIFA, el calendario sufre algunas variaciones importantes. El primer parón abarcará del 21 de septiembre hasta el 6 de octubre, dos semanas en las que cada selección podrá jugar un máximo de cuatro partidos en esas dos semanas. La siguiente pausa no será hasta noviembre, concretamente entre el 9 y el 17 de ese mes, pudiendo jugar hasta dos encuentros durante la semana.

Otra consecuencia es que la Champions en esa temporada 2026-2027 empezará una semana antes de lo normal. Este año comienza el martes 16 de septiembre y el año que viene lo hará el martes 8 de ese mes.

Un cambio muy solicitado

Esta permuta en el calendario es algo que llevaban tiempo reivindicando mucha gente del mundo del fútbol en los últimos años. El parón de septiembre era muy criticado porque llegaba nada más empezar la temporada, durante la primera semana del mes, y cortaba el ritmo a los equipos que acaban de comenzar sus ligas.

Ahora, esta pausa llegará a finales de mes, por lo que los clubes tendrán más tiempo en el comienzo de las ligas antes de la fecha FIFA. Además, al juntar los parones de septiembre y octubre, se gana algo más de una semana en el calendario de los clubes para poder repartir más los partidos y extenderlos en una agenda ya muy cargada de encuentros.

Comenta el artículo

Deja una respuesta