La IA dicta sentencia: este equipo será el campeón de LaLiga EA Sports 25/26

Los primeros análisis de la IA colocan al Barça favorito para revalidar el título... mientras que las casas de apuestas optan por el Real Madrid como favorito

Fede Valverde anota en el Clásico
Fede Valverde anota en el Clásico

LaLiga EA Sports 25/26 promete ser una de las temporadas más apasionantes de los últimos años, pero los modelos estadísticos más avanzados, similares a los utilizados por el superordenador de Opta, ya apuntan a un resultado para el que la Inteligencia Artificial tiene un claro veredicto: el Barça revalidaría el título.

El conjunto azulgrana, de acuerdo al análisis llevado a cabo por ChatGPT llega como el mejor posicionado para levantar el título según un análisis realizado, gracias a su extraordinario rendimiento reciente durante la pasada temporada, una plantilla consolidada y una estructura táctica que ha dejado poco margen para la sorpresa. Unos factores que llevan a la Inteligencia Artificial a apostar por los de Hansi Flick para alzarse con el campeonato.

Recibe las últimas noticias en tu correo




El Barça es el favorito para la Inteligencia Artificial… pero no para las apuestas

Para realizar esta proyección, se ha empleado un enfoque muy cercano al que utilizan sistemas como el de Opta Analyst, que combina análisis de datos históricos, simulaciones de miles de escenarios posibles y la ponderación del rendimiento actual. Y tras analizar todos los escenarios, el modelo arroja un dato contundente: el Barcelona tiene una probabilidad estimada superior al 80 % de alzarse con el trofeo, una cifra que lo sitúa muy por encima de sus perseguidores.

Unos resultados que se basan principalmente en la gran campaña firmada por el Barça la temporada pasada, en la que ganó el doblete nacional y se quedó a las puertas de toda una final de la Champions League. Unos resultados que han sido más que suficientes para colocar al conjunto azulgrana según la Inteligencia Artificial como el gran favorito para revalidar el título.

Por su parte, y aunque continúa siendo una amenaza en todos los frentes, los algoritmos lo colocan en la segunda posición, con menos de un 15 % de posibilidades de salir como campeón. Un resultado muy distinto al que arrojan algunas de las casas de apuestas que ya han ofrecido sus primeras cuotas, que, a diferencia de lo que dicta la Inteligencia Artificial, da al Real Madrid como favorito para alzarse campeón.

Algo que queda reflejado con las cuotas de Betfair, en las que el campeonato del conjunto blanco se paga a 1.73 euros, mientras que el del Barça se paga a 2.2 euros, por lo que las posturas de ambos conjuntos se encuentran enfrentadas en este sentido. Un conflicto de intereses en el que Real Madrid y Barça son un año más los grandes favoritos para alzarse con el campeonato liguero.

Dos grandes favoritos y un Atleti sin casi posibilidades para la Inteligencia Artificial

Por su parte, el Atlético de Madrid, tradicionalmente sólido y difícil de batir, aparece como el tercer candidato en discordia. Sin embargo, su probabilidad de título no supera el 2 % según los modelos. Su juego ha perdido contundencia en los tramos finales de las temporadas recientes, lo cual lo relega a un rol más cercano al de perseguidor que al de contendiente real.

Más allá del podio, hay una lucha encarnizada por los puestos europeos. El Athletic Club se proyecta como el cuarto clasificado, apoyado en su estructura defensiva férrea y un bloque consolidado. Muy de cerca le siguen Real Betis y Villarreal, dos conjuntos que han demostrado tener recursos tácticos y profundidad de plantilla para competir en dos frentes sin perder regularidad.

En la parte baja, los datos apuntan a una lucha feroz por la permanencia. Levante, Elche y Real Oviedo, los tres recién ascendidos, parten como los principales candidatos al descenso. Su presupuesto limitado, menor experiencia en la categoría y falta de profundidad los colocan en desventaja frente a equipos más asentados.

A ellos se suman conjuntos como Alavés, Getafe y Mallorca, que deberán sumar puntos clave ante rivales directos si no quieren sufrir hasta las últimas jornadas. Sevilla y Espanyol, aunque algo mejor posicionados, no pueden confiarse: un mal arranque podría arrastrarlos a una dinámica negativa.

Comenta el artículo

Deja una respuesta