La joven promesa de la Real Sociedad que no hay que perder de vista

La futbolista se ha postulado como una de las grandes revelaciones de la temporada

Foto: @RealSociedadFEM
Foto: @RealSociedadFEM

Apenas se han jugado tres jornadas de la Liga F hasta el momento, pero han sido suficientes para que algunas jugadoras destaquen tras sus brillantes actuaciones sobre el césped. Ese es el caso de Aiara Agirrezabala, la joven lateral de la Real Sociedad, que se ha postulado como una de las grandes revelaciones de la temporada.

La futbolista del conjunto txuri-urdin cumplirá los 17 años el próximo mes de octubre y ya suma tres goles en las tres primeras jornadas. Debutó la pasada temporada en Primera División de la mano de Sánchez Vera contra el Valencia y disputó un total de 197 minutos en las últimas tres jornadas.

Recibe las últimas noticias de fútbol femenino en tu correo




Finalizada la temporada, la Real Sociedad apostó por ella. Renovó su contrato hasta la temporada 2028/29 y le hicieron ficha del primer equipo. Desde entonces, luce el dorsal número 24.

Aiara Agirrezabala ha demostrado en poco tiempo tener talento suficiente para triunfar en la élite del fútbol femenino. Su alto rendimiento durante el curso pasado la llevó a ser convocada en verano para disputar el europeo sub-19 y se coronó como campeona de Europa con la selección española. También fue campeona del mundo con la Sub-17 en 2024.

Aiara Agirrezabala rompe récords en la Real Sociedad

La joven lateral de la Real Sociedad se convirtió en la jugadora más joven en marcar un doblete en la Liga F con 16 años y 333 días. Aiara Agirrezabala anotó dos goles en el partido contra el Madrid CFF en apenas 45 minutos que sirvieron al conjunto txuri-urdin para empatar el encuentro (2-2).

Gracias a los tres goles anotados esta temporada, es la tercera máxima goleadora, solo por detrás de Aitana Bonmatí (5 tantos) y Ewa Pajor (4 tantos).

Así está el ranking de jugadoras más jóvenes en marcar un doblete en Liga F

  1. Aiara Agirrezabala (Real Sociedad): contra el Madrid CFF con 16 años y 333 días.
  2. Vicky López (FC Barcelona): contra el Athletic Club con 17 años y 289 días.
  3. Érika González (Levante UD): contra el Villarreal CF con 18 años y 129 días.
  4. Salma Paralluelo (FC Barcelona): contra el Atlético de Madrid con 19 años y 14 días.
  5. Lucía Moral (Atlético de Madrid): contra el Valencia CF con 19 años y 49 días.

Comenta el artículo

Deja una respuesta