Revolución en el fútbol femenino: el fuera de juego semiautomático llega a la Eurocopa
La UEFA ha anunciado los cambios tecnológicos en esta nueva edición


La Eurocopa Femenina, que se disputará del 2 al 27 de julio, trae grandes novedades tecnológicas. Se incorporará por primera vez en el torneo el fuera de juego semiautomático (SAOT), una tecnología que ya se aplica en las competiciones masculinas y que ayudará a los equipos de VAR a detectar situaciones de fueras de juego de manera rápida y más precisa.
Cada estadio contará con diez cámaras especializadas que rastrearán los puntos corporales de las jugadoras para identificar el punto de contacto con el balón en las situaciones de posibles posiciones adelantadas. En la Champions League lleva implementado desde 2022 y se empezará a usar en la Eurocopa este año.
Quizá te interese:
Grupo B Eurocopa Femenina 2025: calendario, equipos, partidos, horarios y dónde ver en TV
Montse Tomé: «España puede ganar la Eurocopa, pero tenemos que tener respeto por los rivales»
También será la primera vez que el balón oficial del torneo contará con la tecnología de balón conectado de Adidas, que envía datos minuciosos del balón por vídeo a los oficiales de partido y en tiempo real. Al obtener datos de posición de las jugadoras, combinado con la IA, se potenciará el SAOT y ayudará a tomar decisiones más rápidas durante el encuentro, también reduciendo el tiempo dedicado a resolver posibles manos y penaltis.
Todos los estadios de la Eurocopa tendrán instalados la línea de gol (GLT), que consiste en siete cámaras por portería, que, a través de un software de control, rastrea el balón dentro del área de la portería. Por lo tanto, indica si se ha marcado un gol mediante una vibración y una señal visual en el reloj del árbitro.
Por otro lado, como viene siendo habitual, habrá VAR en la Eurocopa Femenina. En la fase de grupos, contará con un VAR, un árbitro asistente de vídeo (AVAR) y tres operadores de vídeo, mientras que, a partir de cuartos de final, habrá dos AVARs.
El centro del VAR para el torneo tendrá su sede en Nyon y el equipo del VAR comprobará todos los errores claros y manifiestos relacionados con goles, incidentes en el área de penalti, tarjetas rojas y confusión de identidad, situaciones que cambian el partido.
Quizá te interese:
Las sedes y los estadios de la Eurocopa Femenina 2025
Las 5 selecciones favoritas para ganar la Eurocopa Femenina 2025
Calendario completo de la fase de grupos
Partidos del Grupo A de la Eurocopa Femenina 2025
- Islandia-Finlandia (jornada 1): miércoles 2 de julio a las 18:00 horas, Thun.
- Suiza-Noruega (jornada 1): miércoles 2 de julio a las 21:00 horas, Basilea.
- Noruega-Finlandia (jornada 2): domingo 6 de julio a las 18:00 horas, Sion.
- Suiza-Islandia (jornada 2): domingo 6 de julio a las 21:00 horas, Berna.
- Finlandia-Suiza (jornada 3): jueves 10 de julio a las 21:00 horas, Ginebra.
- Noruega-Islandia (jornada 3): jueves 10 de julio a las 21:00 horas, Thun.
Partidos del Grupo B de la Eurocopa Femenina 2025
- Bélgica-Italia (jornada 1): jueves 3 de julio a las 18:00 horas, Sion.
- España-Portugal (jornada 1): jueves 3 de julio a las 21:00 horas, Berna.
- España-Bélgica (jornada 2): lunes 7 de julio a las 18:00 horas, Thun.
- Portugal-Italia (jornada 2): lunes 7 de julio a las 21:00 horas, Ginebra.
- Italia-España (jornada 3): viernes 11 de julio a las 21:00 horas, Berna.
- Portugal-Bélgica (jornada 3): viernes 11 de julio a las 21:00 horas, Sion.
Partidos del Grupo C de la Eurocopa Femenina 2025
- Dinamarca-Suecia (jornada 1): viernes 4 de julio a las 18:00 horas, Ginebra.
- Alemania-Polonia (jornada 1): viernes 4 de julio a las 21:00 horas, San Galo.
- Alemania-Dinamarca (jornada 2): martes 8 de julio a las 18:00 horas, Basilea.
- Polonia-Suecia (jornada 2): martes 8 de julio a las 21:00 horas, Lucerna.
- Suecia-Alemania (jornada 3): sábado 12 de julio a las 21:00 horas, Zúrich.
- Polonia-Dinamarca (jornada 3): sábado 12 de julio a las 21:00 horas, Lucerna.
Partidos del Grupo D de la Eurocopa Femenina 2025
- Gales-Países Bajos (jornada 1): sábado 5 de julio a las 18:00 horas, Lucerna.
- Francia-Inglaterra (jornada 1): sábado 5 de julio a las 21:00 horas, Zúrich.
- Inglaterra-Países Bajos (jornada 2): miércoles 9 de julio a las 18:00 horas, Zúrich.
- Francia-Gales (jornada 2): miércoles 9 de junio a las 21:00 horas, San Galo.
- Países Bajos-Francia (jornada 3): Domingo 13 de julio a las 21:00 horas, Basilea.
- Inglaterra-Gales (jornada 3): Domingo 13 de julio a las 21:00 horas, San Galo.